Testamento digital. Herencias de derechos digitales (criptomonedas, saldos en bancos online, juegos online, suscripciones, etc.)

¿Qué es la huella digital? Son nuestras posesiones y recuerdos en la red/internet o en un hardware como un ordenador, un USB o disco duro externo, en la blockchain, etc.

Pueden ser: emails, Bancos y Criptomonedas (criptomonedas como Bitcoin, NFTs, cuentas bancarias (de bancos que solo funcionan online,) cuentas de Redes sociales (Facebook, instagram, twitter, linkedin, etc), Suscripciones ( juegos online, revistas online, apuestas online…), servicios online (Amazon y otros comercios elecrónicos, software y apps online, espacios comprados en Dropbox, Google Drive incluso con fotos, videos, etc. tuyos), y otros servicios que estés pagando, contenido personal en la nube o blockchain (fotos en Google, documentos en Dropbox, videos en Youtube o iCloud).

Esto es lo que se llama huella digital. Sería una pena que todo esto se perdiera o fuera a manos extrañas o de la Administración cuando la persona fallece y no en favor de las personas que quiere o de sus herederos.

Por eso cabe la posibilidad de realizar un Testamento Digital. Es el documento con todas las posesiones digitales, las URLs y claves para acceder a ellas, y una autorización a una persona de confianza para que pueda acceder en caso de fallecimiento. Puede en él decidir cómo despedirse en los foros y blogs que frecuenta, o en sus redes sociales, que cuentas eliminar, sus inversiones, etc.

Testamento Digital

Hay que considerar que los contratos online de los que los herederos podrían desconocer su existencia, seguirán pasando sus facturas (Netflix, Tinder, etc.), incluso en el caso de las criptomonedas se heredan pero si no ha dejado las claves no hay manera de acceder a ellas porque no hay un organismo central que las controle.

¿Es en sí mismo un testamento? No, es un documento legal que permite a una persona dar instrucciones sobre qué hacer sobre su presencia digital una vez fallezca. Acorde con la legislación vigente, un testamento digital no puede reemplazar un testamento notarial, por lo que no sería válido ante un juez si antes no se ha procedido a la firma notarial. Por ello para realizar el proceso con garantía jurídica y evitar que el llamado testamento digital” sea declarado nulo por no cumplir con los requisitos legales de todo testamento, a día de hoy es necesario incluir la voluntad digital (el llamado testamento digital) en un testamento tradicional en vida en la notaría (en la propia notaría u online ante notario).