“TE PROTEGEMOS DONDE OTROS NO LLEGAN“: BADFREE RING DE CIBERKON
¿Te has dado cuenta de que el 99% del tiempo actúas en espacios que NO dependen de tu ciberseguridad ni de tu control?. Actúas en Internet, buscadores como Google, páginas web y tiendas online de terceros, redes sociales, marketplaces y ahí te relacionas, comunicas, contratas, vendes, compras. Y es ahí, precisamente donde más te expones dependiendo de la seguridad que esos terceros tengan implementada. Hay 3 elementos fundamentales que ponemos en riesgo a diario:
1-Datos e Información: datos personales, bancarios, contraseñas, información personal o comercial, comunicaciones etc
2-Tus creaciones intelectuales e industriales (PI): marcas, videos, fotografías, diseños, música, etc
3-Tu propia imagen y reputación o la de tu negocio.
Así que, como ves, no se trata sólo de hackers, ciberataques y contratar ciberseguridad. Eso es sólo una pequeña parte, hay otras amenazas y riesgos cotidianos y vitales que la ciberseguridad tradicional no puede controlar ni prever. ¿No deberías tomar el control?. Para eso están nuestros servicios de Seguridad Digital.
Protección de tu Propiedad Intelectual e Industrial
Protegemos tus creaciones, tu propiedad intelectual o industrial frente al uso no consentido, robo, copia no autorizada, falsificación, piratería, descarga o distribución ilegal, o vulneración de la misma en cualquier forma, lo cual se ha multiplicado con el uso masivo de internet.
Detectamos y eliminamos infracciones de tu propiedad intelectual e industrial. Según el caso, las monetizamos y convertimos en ingresos para ti.
Te damos soluciones de protección de propiedad intelectual: protocolos, prácticas, formación y registros.
¿Qué protegemos?
- Marcas y signos distintivos.
- Identidad de negocio e imagen comercial
- Tu página web y tu dominio
- Tus redes sociales y su contenido
- Derechos de autor, creaciones intelectuales, científicas, literarias o artísticas: programas de ordenador, obras musicales, literarias, cursos online, publicaciones, descargas, posesión y distribución de archivos ilegales…
- Tus productos
- Criptoactivos, Tokens y NFTs (non fungible tokens).

¿Dónde actuamos?
- Buscadores (Google, etc.): URLs que ofrecen acceso ilegal a contenido protegido en motores de búsqueda; sitios de suplantación de identidad de alto ranking para engañar a los usuarios; sitios webs indexados por vendedores no autorizados que venden falsificaciones, etc.
- Redes sociales: perfiles falsos que suplantan tu identidad, anuncios falsos en redes para redirigir a webs fraudulentas, o venta de productos falsos en redes, uso no consentido de tus videos…
- Sitios webs fraudulentos: Cybersquatting (o nombres de dominio iguales para aprovechar tu marca), Typosquatters (dominios parecidos con errores al escribir), sitios web de imitación para vender falsificaciones, redirigir tráfico o robar datos personales y financieros de clientes y usuarios.
- Marketplaces: productos de imitación o falsificados, distribuidores no autorizados, uso de imágenes no autorizadas, etc.
- Plataformas de video (Youtube, etc.): uso no autorizado de tus contenidos y creaciones bloqueando los mismos o monetizándolos (Social video growth).
- Cyberlockers: P2P que distribuyen ilegalmente, nube/cloud desde donde se distribuye ilegalmente, streaming donde se ve ilícitamente en línea sin tener que descargar y almacenar archivos.
- Apps móviles: apps no autorizadas que suplantan tu identidad, apps falsas para robar datos de usuarios, app fraudulentas para engañar al consumidor.
Protección de tus datos e información: datos personales, sensibles, datos e información relevante o reservada.
Tus datos e información están permanentemente en circulación y expuestos tengas o no tengas elementos de ciberseguridad: envíos de emails, compartir archivos, teletrabajo, acceso remoto, conectarse a wifi pública, compras online en páginas web o ecommerces o redes sociales, publicaciones en redes sociales, acceso de partners a tu sistema, etc. Además los datos que protejas con ciberseguridad como los de tu negocio pueden ser expuestos al exterior por error humano o mala intención, o ser objeto de un ciberataque para obtenerlos (Pishing, pharming, keylogging etc). Si esos datos caen en manos equivocadas serán utilizados para cometer delitos y suplantar tu identidad y así, por ejemplo, hacer uso de tus cuentas bancarias, tarjetas de crédito, pagar en tu nombre, comentar o usar tus redes sociales, contactar a tus clientes, etc.
Supone un gran daño y perjuicio económico y de reputación e imagen.
Te aportamos soluciones concretas a tu caso:
- Protocolos y medidas preventivas para que tus datos personales, reservados y secretos queden protegidos (tecnología de control de acceso a datos, backups, securización de dominios/ips, concienciación etc)
- Anulación de las operaciones bancarias (pagos, transferencias, etc.) realizadas en tu nombre por el suplantador cuando sea posible.
- Eliminación de los comentarios y publicaciones que el suplantador haya realizado en redes sociales e Internet en tu nombre y denuncia y bloqueo del mismo.
- Solicitar el derecho al Olvido en Internet en el caso de que el daño sufrido sea irreparable.
- Alta en registro de APD, adaptación a la normativa de Protección de Datos para negocios.
- Revisión de consentimientos y comunicaciones de datos personales que hayamos realizado y ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición según cada caso.
Protección de tu imagen y reputación: los comportamientos en redes sociales e internet.
Tu reputación e imagen o la de tu negocio no sólo depende de tí y de tu actividad online en Internet, redes sociales etc sino de la actividad de terceros que actúan, opinan y valoran sobre tí o tu negocio sin tu conocimiento ni consentimiento. y que pueden llegar a obedecer a comportamientos sociales sistemáticos que sólo buscan dañar. Los haters, los trolls y otros perfiles contribuyen a la expansión del odio y otros comportamientos negativos de dañar o hacer sentir mal e incluso delictivos en Internet y redes sociales. Suelen manifestarse a través de comentarios negativos sistemáticos en redes sociales, plataformas de opinión y valoración (Trustpilot, Tripadvisor…).
Esto daña la credibilidad, imagen y reputación de una persona, negocio o marca e incluso puede llegar a constituir un delito de odio, sextorsión (sexting), cyberbullying, etc.
Te aportamos soluciones:
- Protocolos y medidas preventivas para que no vuelva a suceder.
- Eliminación y borrado de los comentarios y publicaciones de todo tipo que esa persona haya realizado y sean negativos, perjudiciales, denigratorias u ofensivas para ti o para tu negocio.
- Denuncia y bloqueo en redes sociales y plataformas de internet de la persona que realiza los comentarios y publicaciones negativos, perjudiciales, denigratorios u ofensivos.
- Gestión continua y seguimiento de haters, guardando evidencias de su actuación y contestando adecuadamente cuando una respuesta sea necesaria o conveniente.
- Soporte en la denuncia ante las autoridades competentes (policía o juzgados) en caso de ser necesaria.
Protección en Compras, Ventas y Pagos Online
Gestión de reclamaciones en ventas y comercio online. Una gestión profesional de las reclamaciones y servicio post venta permite detectar áreas de mejora, aumentar el rendimiento, la reputación y la confianza en tu canal online y la satisfacción del cliente.
Reclamar en el caso de compras online realizadas tanto a nivel nacional como internacional como en cancelaciones de viajes, vuelos, falta de entrega de productos (ordenadores, móviles, ropa, zapatos, bicicletas, etc) etc. Se examinarían cuestiones como: condiciones de contratación, información precontractual, requisitos contractuales, desistimiento, derechos y obligaciones, clausulas abusivas…
Errores en transferencias bancarias, Bizum, criptomonedas (bitcoin, ethereum…) y otros medios de pago: ¿Te has equivocado al hacer una transferencia online y lo has hecho a un número de cuenta equivocado?¿o te has equivocado al pagar por Bizum o Twyp?¿o al hacerlo en Apple Pay, Google Pay, Paypal, Venmo, Wechat Pay, Alipay, etc.?